Combate en el espacio, ¿una nueva era de “dogfighting”?

52
0
Share:

La Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF) está en alerta. Según el general Michael Guetlein, subdirector de Operaciones Espaciales, las capacidades de China y Rusia en el ámbito espacial están alcanzando a las de Estados Unidos. Este aviso resuena especialmente después de que se detectara la reciente maniobra de varios satélites chinos en baja órbita, practicando lo que él denomina “dogfighting en el espacio”. Para quienes desconocen el término, el dogfighting hace referencia a combates aéreos cercanos entre cazas, y ahora parece que esta táctica se está trasladando a la confrontación en el espacio.

El general Guetlein describió cómo los satélites chinos realizaron maniobras sincronizadas en el espacio, “entrando, saliendo y rodeándose” en una demostración que pone de relieve la sofisticación de sus tácticas. Esta interacción no es cosa de un día: la USSF ha estado monitoreando estos comportamientos desde el año 2024, cuando tres satélites Shiyan-24C y dos objetos del sistema Shijian-6 llevaron a cabo ejercicios coordinados que indican avances alarmantes en tecnología de inteligencia electrónica.

Además de estas maniobras, el ambiente espacial se vuelve cada vez más tenso. Con la revelación de dos satélites chinos capaces de utilizar técnicas avanzadas de monitoreo láser y de radiación de microondas, la situación se torna crítica. Uno de estos satélites tiene una cámara que puede identificar rostros humanos desde la órbita terrestre baja, mientras que el otro, el primer satélite de radar en órbita alta, proporciona información crucial sobre el área Asia-Pacífico. Los ejercicios de intercepción y captura de satélites, como los que se observaron en enero de 2022, confirman que las tácticas de guerra espacial son cada vez más sofisticadas y preocupantes.

La respuesta de Estados Unidos: redefinir la estrategia espacial

La respuesta de Guetlein es clara: Estados Unidos necesita repensar su estrategia espacial en un entorno donde ya no controla la tecnología por completo. La dependencia de recursos comerciales y la colaboración con aliados son esenciales. “Solo seremos tan buenos como los recursos que estamos dispuestos a destinar a la superioridad espacial”, enfatiza, destacando que es fundamental aumentar el presupuesto para la USSF y replantear las defensas de satélites estadounidenses.

Mientras el escenario espacial se convierte en un nuevo campo de batalla, es evidente que la competencia no solo está en el aire, ha llegado más allá de la atmósfera. Estados Unidos debe actuar rápido, porque la carrera por el dominio espacial ya no está tan clara como solía estar. Las alianzas y la inversión en tecnología podrían ser la clave para mantener la superioridad y brindar una mejor defensa a los satélites estadounidenses.

Share: