Vaxa Technologies: Cultivando el alimento del futuro con energía limpia

56
0
Share:

¿Y si el alimento del futuro no creciera en tierra, sino con electricidad? Esa es la propuesta de Vaxa Technologies, una startup islandesa que ha desarrollado un sistema de cultivo vertical basado en microalgas y energía limpia. El proyecto redefine los límites de la agricultura moderna, con el potencial de cambiar lo que comemos y cómo lo producimos. 

La clave del éxito de Vaxa radica en su singular sistema de cultivo que aprovecha los recursos de una central eléctrica geotérmica. Según Kristinn Haflidason, la directora general de la empresa, este modelo no solo permite un uso eficiente de la energía, sino que también ofrece una manera revolucionaria de producir alimentos sostenibles. En la planta, se cultivan variedades de microalgas como Nannochloropsis, que tienen aplicaciones tanto para el consumo humano como para la industria de la cría de peces. Este enfoque dual maximiza la versatilidad de sus productos, abriendo múltiples oportunidades en el mercado.

Además de las microalgas, Vaxa cultiva una bacteria conocida como Arthospira, famosa por ser la fuente de espirulina. Este superalimento es apreciado por su alto contenido nutricional y se utiliza como suplemento dietético, ingrediente alimentario, e incluso como colorante natural. Las propiedades de estas algas y bacterias son un claro ejemplo de cómo la biotecnología puede ofrecer soluciones innovadoras para la alimentación en el futuro cercano.

Un aspecto que distingue a Vaxa Technologies son sus instalaciones avanzadas. La fábrica utiliza fotobiorreactores equipados con luces LED rojas y azules que proporcionan el espectro óptimo para la fotosíntesis. Al controlar estrictamente las condiciones de crecimiento, Vaxa se asegura de que sus microalgas crezcan de manera eficiente, contribuyendo a los objetivos de aumentar el consumo de algas y mejorar su perfil nutricional. Este método no solo implica un menor uso de recursos, sino que también representa una respuesta a la creciente demanda de alimentos saludables y sostenibles.

Vaxa Technologies está a la vanguardia de la producción de microalgas en Islandia, demostrando que la columna vertebral de la sostenibilidad alimentaria puede hallarse en soluciones innovadoras y ecológicas. Al integrar la tecnología con la producción alimentaria, Vaxa no solo está cambiando la forma en que percibimos las algas, sino que también está impulsando una conversación sobre la importancia de la nutrición y la sostenibilidad en nuestro futuro. Con iniciativas como estas, está claro que los alimentos del futuro están más cerca de lo que pensamos.

Share: