EL TEQUILA COMO EMBAJADOR GLOBAL DE MÉXICO

En un mundo donde las marcas buscan autenticidad y los consumidores valoran cada vez más el origen, la historia y la sostenibilidad, el tequila ha resistido el paso del tiempo y ha emergido como un caso de éxito en la globalización de un producto con denominación de origen. Y al frente de esta transformación está Aurelio López Rocha, presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), cuya visión estratégica fusiona negocio, cultura y regulación con miras a posicionarse como un actor clave en el mercado global.
En entrevista exclusiva con Elite Business, Aurelio López Rocha afirma: El Tequila ya no es solo una bebida, sino un asset nacional. “El tequila es el regalo de México para el mundo”, afirma.
Puede interesarte: Tequila: 85 marcas reciben sello “Hecho en México”
Hoy, la bebida compite en el mismo terreno que el whisky escocés o el vino francés, no solo por su calidad, sino por su narrativa cultural.

Aurelio López Rocha, Presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT)
Uno de los pilares del crecimiento del tequila es su evolución. “El tequila ha entrado al llamado segmento de lujo o premium gracias a la innovación de los productores, y a la regulación que se sigue en cada uno de sus procesos de elaboración”, señala. Esta combinación de innovación y control es clave: mientras los productores experimentan con añejos más largos, embotellados artesanales y presentaciones exclusivas, el CRT garantiza que cada botella cumpla con estándares que la convierten en “una de las bebidas alcohólicas más reguladas del mundo”.
Descubre el reportaje completo Elitebusiness.mx/revista

El tequila es el regalo de México para el mundo