Nvidia lleva la superinteligencia a tu escritorio con DGX Spark y DGX Station
Nvidia presenta durante la keynote de la GTX, sus revolucionarios supercomputadores personales, DGX Spark y DGX Station, diseñados exclusivamente para desarrolladores y científicos de datos, llevando la potencia de la inteligencia artificial a un nuevo nivel.
Durante la keynote de la GTX, el CEO Jensen Huang reveló dos innovadoras arquitecturas de PC: el DGX Spark y el DGX Station, ambos impulsados por la plataforma Grace Blackwell. Lo sorprendente es que estos dispositivos no son simples computadoras; son verdaderos centros de inteligencia artificial diseñados para correr neuronas complejas y optimizar modelos locales de IA.
El DGX Spark, el modelo más compacto, no se queda atrás en capacidades. Equipado con el GB10 Grace Blackwell Superchip, cuenta con una GPU Blackwell y Cores Tensor de quinta generación, siendo capaz de realizar hasta 1,000 billones de operaciones por segundo, por otro lado, el DGX Station se erige como el más poderoso de los dos, incorporando el GB300 Grace Blackwell Ultra Desktop Superchip. Este último se jacta de tener 784 GB de memoria coherente y es capaz de soportar velocidades de red que alcanzan los 800 Gb/s a través del ConnectX-8 SuperNIC.
Los sistemas DGX están diseñados no solo para funcionar como laboratorios de IA independientes, sino también como sistemas puente que facilitan la transición de modelos desde un entorno local hacia el DGX Cloud o cualquier otra infraestructura de IA en la nube, ¡todo con mínimos cambios de código!
Además, el ecosistema para los DGX se ampliará con la colaboración de grandes marcas como Asus, Dell, HP y Lenovo, quienes se encargarán de desarrollar y comercializar ambos sistemas. Las reservas para el DGX Spark ya están abiertas, mientras que el DGX Station se espera que llegue al mercado este 2025. Aunque Nvidia no ha revelado precios específicos, una estimación anterior indicaba que el costo de un modelo básico del DGX Spark estaría en torno a los 3 mil dólares.
Con la llegada de estos supercomputadores personales, Nvidia no solo está presentando nuevos productos; está abriendo las puertas a un futuro donde la IA se integra de forma más natural y eficiente en el trabajo diario de los desarrolladores y científicos de datos.