Minicircle: ¿Juventud Eterna?

21
0
Share:

¿Qué pasaría si pudiéramos ralentizar el envejecimiento y mejorar nuestra función biológica con una sola inyección de 30 segundos? Esa es la promesa que ofrece Minicircle, una empresa emergente de terapia génica con ambiciosas metas. Como lo expresó recientemente su fundador y CEO, Mac Davis, en el podcast “Un día con Jon Bier”: “Queremos extender la duración y la calidad de la vida humana”.

Minicircle es conocida por su terapia basada en la follistatina, una proteína natural que puede aumentar la masa muscular, mejorar la recuperación y reducir la inflamación. Una inyección, aplicada en la grasa corporal, dura aproximadamente 30 segundos y puede tener efectos hasta por un año. Aunque estos tratamientos aún no están aprobados en Estados Unidos, los pacientes pueden acceder a ellos en países como México y Honduras, donde la compañía los administra bajo supervisión médica.

La follistatina no solo se estudia para mejorar el rendimiento físico, sino también por su potencial para impactar el envejecimiento. Algunos estudios en animales sugieren que podría extender la vida útil en más del 30%. Si bien gran parte de la investigación se encuentra en etapas iniciales, existen indicios de que podría aumentar la masa muscular magra, disminuir la grasa corporal y mejorar la calidad de vida en general.

Davis afirma haber experimentado estos efectos: “Noté un cambio en cómo me sentía: más consciente, más presente. No era solo físico; era una sensación de claridad, de estar más conectado con mi cuerpo y el mundo que me rodea”.

Para Davis, este tipo de terapias representan un cambio profundo en la forma en que abordamos la salud: pasar de la gestión de los síntomas a la mejora proactiva de la función. “La terapia génica, en esencia, ofrece la posibilidad de abordar los problemas antes de que se conviertan en enfermedades, enfocándose en mejorar la función en lugar de simplemente tratar la disfunción”, explica.

El camino de Minicircle ha sido poco convencional. Davis no proviene del mundo de los negocios ni obtuvo financiación a través de canales tradicionales. Inicialmente, nadie quería financiar su proyecto. Sin embargo, Sam Altman y Peter Thiel, tras conocer su trabajo, decidieron invertir en la empresa.

Con este apoyo, Minicircle construyó un equipo pequeño y altamente especializado. Uno de sus principales científicos es un ex atleta de la NFL que luego obtuvo un doctorado en Medicina Molecular y Mecanismos de Enfermedades.

La labor de Minicircle se encuentra en la intersección de la ciencia, la ética y el emprendimiento. Con pacientes que ya ven resultados y más terapias en desarrollo, su misión permanece sencilla: extender el potencial humano de manera ética, segura y accesible. “La longevidad no se trata de vivir para siempre”, dice Davis, “sino de tener la libertad de vivir como uno quiere, durante el mayor tiempo posible”.

La próxima terapia de Minicircle se enfoca en la Klotho, una hormona que ayuda a prevenir la calcificación en las arterias, los riñones y el cerebro. “Reduce la acumulación inadecuada de calcio”, explica Davis, “y eso es crucial para la salud cardiovascular y la longevidad”. Actualmente se está probando en el extranjero, pero la empresa planea solicitar la aprobación de la FDA para su uso clínico en Estados Unidos a finales de este año.

Share: