La startup que quiere cambiar el fútbol

18
0
Share:

En un hito sin precedentes, Win Investments, una innovadora startup de financiamiento, ha establecido una alianza con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que promete cambiar las reglas del juego en el fútbol, tanto local como internacional. Este acuerdo, presentado oficialmente en el emblemático predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza, da inicio a una iniciativa pionera que permitirá a los clubes argentinos invertir en sus talentos mediante la tokenización de derechos de formación, algo que ha sido avalado por la FIFA.

Claudio Fabián Tapia, el presidente de la AFA, subrayó la importancia de esta colaboración, afirmando que representa un gran avance para el fútbol argentino, con el potencial de involucrar a los aficionados en el crecimiento de los jugadores. Esta tecnología ofrece a cualquier amante del fútbol la oportunidad de invertir en las futuras estrellas del deporte, desde Lionel Messi hasta los más recientes campeones del mundo, todos ellos formados en canteras de clubes argentinos.

Con este modelo, los clubes podrán anticipar el financiamiento de futuras transferencias, contando con un flujo de capital que les permita gestionar mejor sus recursos sin depender exclusivamente de los ingresos tradicionales. La plataforma de Win permitirá, a través de una aplicación disponible en dispositivos Android e iOS, que los entusiastas del fútbol compren fracciones de derechos de formación desde una inversión mínima de 1,000 pesos argentinos.

Este modelo no solo abre nuevas avenidas de financiación para los clubes, sino que también invita a los aficionados a convertirse en parte activa del mercado de transferencias, otorgando un sentido de comunidad y pertenencia. Valentín Jaremtchuk, CEO de Win, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su equipo, a la vez que se mostró optimista sobre la expansión del modelo en otras ligas de América Latina.

La colaboración entre AFA y Win establece un estándar que puede inspirar a otras federaciones a explorar alternativas de financiamiento innovadoras, lo que podría transformar el panorama del fútbol mundial. Este esfuerzo conjunto no solo busca el bienestar de los clubes, sino que también promete acercar a los aficionados a la experiencia del fútbol de maneras nunca antes vistas.

Share: