JUAN PABLO CONTRERAS Y LA FUERZA DE DOS MUNDOS

Una noche de música no es solo un espectáculo cuando el compositor se convierte en guía, narrador y alma de la velada. Este es el caso del concierto que Juan Pablo Contreras, uno de los compositores mexicanos más reconocidos de su generación, ofrecerá al frente de la Orquesta Latino Mexicana en una gala que trasciende lo auditivo para convertirse en un viaje emocional y cultural por la esencia de México.
Nacido en Guadalajara y formado en Estados Unidos, Contreras ha sabido construir un puente sonoro entre dos mundos. En este concierto, no solo presentará algunas de sus obras más celebradas, sino que lo hará como director y narrador, ofreciendo al público una experiencia inmersiva y pedagógica. Desde el escenario, explicará el origen, la intención y el contexto de cada pieza, acompañado de fragmentos musicales que preparan el terreno para la interpretación completa. Un formato innovador que acerca la música clásica a todo tipo de oyentes, sin sacrificar profundidad ni rigor artístico.
El programa promete ser un mosaico de identidad: comenzará con Mariachitlán, su obra nominada al Latin GRAMMY® y aclamada como “el nuevo Huapango”, que fusiona la energía del mariachi con la estructura sinfónica. Seguirá el estreno nacional de La Silla, MeChicano y Alma Monarca, composiciones que exploran desde la geografía simbólica de Jalisco hasta la resistencia cultural de las comunidades mexicanas en el extranjero. Cada obra es un acto de reivindicación y orgullo, tejido con motivos tradicionales y técnicas contemporáneas.
El cierre será majestuoso: la interpretación de su Sinfonía No. 1 “MyGreat Dream”, una obra monumental que reflexiona sobre su trayectoria, su herencia y su lugar entre dos culturas. Un homenaje a los sueños grandes, a las raíces profundas y a la fuerza transformadora del arte.
Esta no es solo una velada sinfónica. Es una invitación a escuchar México con nuevos oídos. A vivir la música como relato, como memoria, como futuro.
La cita es el próximo 16 de agosto en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.