Imán de negocios… y millones de pesos!

47
0
Share:

Las 968 ferias, congresos y exposiciones en el país generan un impacto económico de 794 mil millones de pesos anuales, comprobando que el contacto personal es clave en un mundo digital.

En un escenario donde la digitalización predomina, las ferias y exposiciones se mantienen como un pilar fundamental para el crecimiento económico en México. Según Julio César Bojórquez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec), la cifra de 794 mil millones de pesos que se desprende de estos eventos no solo incluye la derrama directa y el impacto turístico, sino que también cuenta las ventas concretadas por los proveedores que participan. 

Lo impresionante no termina ahí: los pisos de exhibición generan aproximadamente 15.22 millones de oportunidades de negocio cada año, de las cuales 3.04 millones se concretan en ventas durante los eventos. Bojórquez resalta que, de acuerdo con una encuesta realizada, el 63.05% de los encuestados confirmó que por cada día de exposición se generan 84.54 nuevas oportunidades de negocio. 

Para aprovechar al máximo estas oportunidades, el presidente de Amprofec compartió recomendaciones valiosas. Sugirió seleccionar a los mejores vendedores para atender los stands y mantener el espacio activo. Asimismo, enfatizó la importancia de usar las redes sociales para promocionar la participación de la empresa con antelación, así como ofrecer atractivas promociones durante el evento. 

En este marco, también tuvo lugar la charla “Marketing en la Industria de la Construcción” en el encuentro organizado por Cintermex, donde se buscó maximizar los resultados de los expositores. Edgar Medina, coordinador de Expo Constructo, recordó que este evento, que tiene lugar en Monterrey, celebra su 26ª edición y ha sido una plataforma para conectar a oferentes y demandantes de productos de construcción desde hace más de 30 años. Resaltó la importancia de contar con la colaboración de entidades como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Asociación Mexicana de Concreteros Independientes.

La esencia de Expo Constructo radica en facilitar el enlace comercial entre los productores y sus clientes. Este evento no solo se limita a lo local; busca expandir fronteras al sumar la participación de pabellones internacionales, como el reciente pabellón chino. 

Share: