Gastronomía Escondida

19
0
Share:

En la idílica provincia de Lugo, el arte de la gastronomía trasciende todas las fronteras. Estos pueblos, inmersos en la belleza de un paisaje verde y frondoso, ofrecen una experiencia culinaria que es un verdadero homenaje a los sabores autóctonos. Aquí, los campos se entrelazan con el Cantábrico, garantizando que cada plato esté confeccionado con los productos más frescos y sabrosos.

Recetas de capón para cocinar en Navidad

Destacan Vilalba, donde el capón, un ave de corral alimentada con maíz, se convierte en protagonista durante las celebraciones navideñas. En Lourenzá, la faba, que figura en los fogones junto a pescados, se transforma en una delicia que no se puede pasar por alto. Navia de Suarna, por su parte, es un santuario para los amantes de los embutidos, con sus androllas y butelos, mientras que en Pedrafita do Cebreiro, el famoso queso de la zona despliega su encanto.

A lo largo de la ruta, cada parada es una invitación a descubrir sabores genuinos, desde el marisco fresco de Viveiro hasta el bonito de Burela, realizando un recorrido por una cultura culinaria que enamora a cada bocado.

Para aquellos que busquen una experiencia completa en el corazón de Galicia, esta ruta de sabores prometedora se presenta como un banquete para los sentidos, donde cada pueblo narra su propia historia a través de sus productos únicos y platos tradicionales.

.

Share: