Emotional well-being: ventaja competitiva

59
0
Compartir:
Emotional well-being

En 2025, la conversación sobre el Emotional well-being at work (salud emocional en el trabajo) es estratégica. Cada vez más empresas entienden que un entorno que promueve la salud mental no solo retiene talento, sino que eleva la productividad, la reputación interna y la sostenibilidad operativa.

De acuerdo con datos recientes, el 87 % de las compañías globales ofrecen ya algún tipo de programa estructurado de bienestar emocional. De estas, el 71 % han incorporado días formales para atender la salud mental de sus colaboradores. Iniciativas que antes se percibían como diferenciales ahora se convierten en estándar mínimo.

Lo relevante no es solo ofrecer apoyo, sino diseñar una cultura de autocuidado activo. Empresas líderes han incorporado sesiones guiadas de mindfulness, acompañamiento psicológico en tiempo real y plataformas con contenido de salud emocional personalizado. Todo esto impulsado por una nueva generación de directores de RRHH que entienden que el retorno no se mide solo en ausentismo reducido, sino en confianza, estabilidad y atracción de talento calificado.

La salud mental ya no es un beneficio adicional. Es parte integral del contrato psicológico entre empleador y colaborador.

Emotional WB

 

Compartir: