El colectivo artístico Poush toma el control de Château La Coste

25
0
Share:

El colectivo artístico Poush toma el control de Château La Coste

Un viaje creativo a través de 35 artistas que transforman el viñedo en un paisaje artístico único

Un evento único en un entorno excepcional. 35 artistas se instalan en el icónico Château La Coste, fusionando sus obras con la naturaleza y la historia del lugar.

Artist collective Poush takes over Château La Coste | Wallpaper

El surrealismo de un artista local como Florian Monfrini, que transporta piedras blancas en un recorrido sin palabras, se encuentra en un brillante contraste con la monumentalidad de obras de renombrados artistas contemporáneos como Damien Hirst y Louise Bourgeois. Mientras los visitantes llegan atraídos por un restaurante galardonado con estrellas Michelin y una cava diseñada por Jean Nouvel, el artista se convierte en un símbolo de la transición entre lo cotidiano y lo sublime en el Château La Coste, un espléndido viñedo en el sur de Francia.

Desde su fundación en 2020, el centro de arte Poush ha sido el hogar de 270 artistas que encuentran un espacio creativo en una antigua fábrica de perfumes en las afueras de París. Esta interacción artística cobra nueva vida con la muestra ‘Par Quatre Chemins’, donde 35 artistas experimentan con la rica experiencia del viñedo y las tradiciones locales. Con una diversidad de nacionalidades y estilos que incluyen desde la intervención de Monfrini hasta instalaciones complejas, esta exposición es un claro reflejo de la creatividad contemporánea.

Domaine Château La Coste

El arte y la cultura se entrelazan en un diálogo que despierta la esencia de Provenza

Los artistas no solo exponen; se sumergen en el paisaje y la cultura del lugar. Yvannoé Kruger, director de Poush, comenta: “Los artistas han tenido la libertad de conocer a los habitantes, las canteras y los jardineros, capturando la esencia de esta tierra”. Esta exploración se traduce en obras que responden a la memoria cultural y la geografía del viñedo. Las obras son como susurros del entorno mismo, como el Mar de Huecos de Henri Frachon, donde cada cavidad es un eco del paisaje y cada elemento, un testimonio del tiempo.

Una de las piezas más fascinantes es Los Guardianes de Pauline Guerrier, inspirados en tradiciones de Bénin. Estos tótems, cubiertos con telas de pigmentos locales, ahora cuidan la exposición y, simbólicamente, protegen el espacio de presencias no deseadas. Junto a ellos, la obra de Sabine Mirlesse, que integra una campana en un pequeño bosque, conecta el arte contemporáneo con la memoria colectiva de las comunidades locales, dando voz a una historia que se resiste a ser olvidada.

El Château La Coste no solo es conocido por su impresionante colección de arte; también alberga impresionantes obras arquitectónicas de gigantes como Oscar Niemeyer y Richard Rogers. Aquí, los artistas interactúan con estructuras emblemáticas, como en el caso de Marlon de Azambuja, quien reflexiona sobre la identidad brasileña a través de la transformación de fotografías surgidas de la influencia europea, llevando al espectador hacia una exploración profunda de sus raíces.

Artist collective Poush takes over Château La Coste | Wallpaper

La exposición continúa hasta el 9 de junio de 2025 y promete ser un espacio de diálogo no solo artístico, sino también cultural y emocional. Cada una de las 160 obras diseminadas por el viñedo ofrece un nuevo camino de exploración, desde la instalación encantadora de Sara Favriau, que resalta pequeños objetos cotidianos, hasta la transformación de los troncos de árbol por parte de Angela Jiménez Durán, que nos recuerda la importancia de los elementos más humildes y, a menudo, invisibles de nuestra existencia.

El arte en el Château La Coste no solo transforma el espacio; invita a los visitantes a replantear su conexión con la naturaleza y la comunidad. Al final, se revela que

Share: