Día de Muertos: México enciende su memoria

México recuerda a sus muertos desde la gratitud. Cada año, el país entero se transforma en un tapiz de flores, luces y aromas que celebran la continuidad de la vida. Las calles, los mercados y los cementerios se llenan de voces que honran a quienes ya no están, mientras los hogares levantan altares donde el tiempo parece detenerse. El Día de Muertos no es una ceremonia aislada: es una coreografía nacional que combina historia, gastronomía y arte popular.
En Michoacán, el Lago de Pátzcuaro se convierte en espejo nocturno. Cientos de velas flotan sobre el agua guiando el regreso de las almas. Las comunidades purépechas preparan pan de muerto, tamales, atole y frutas de temporada. En los panteones de Janitzio y Tzintzuntzan, las familias velan toda la noche con música, rezos y flores de cempasúchil que perfuman el aire frío.

Lago de Pátzcuaro, Michoacán
En Oaxaca, el color domina. Las comparsas recorren las calles al ritmo de banda, mientras los altares se llenan de mole negro, chocolate y calaveras de azúcar. En cada casa, el fuego de una vela y el aroma a copal marcan el centro del homenaje. Es una celebración donde lo doméstico se vuelve universal.

Las Comparsas, Oaxaca
Tlaquepaque adopta una expresión urbana y artística. Entre galerías, fachadas de adobe y papel picado, la tradición se viste de creación contemporánea. Los talleres de artesanos abren sus puertas, los patios se convierten en exposiciones vivas, y los sabores locales —pozole, birria, dulces de calabaza— se ofrecen como parte del tributo.

Tlaquepaque, Jalisco Pueblo Mágico.
En la Ciudad de México, Xochimilco florece sobre el agua. Las trajineras navegan entre ofrendas, música y velas encendidas que acompañan el “Paseo de las Ánimas”. El reflejo de la tradición sobre los canales recuerda que la memoria también puede flotar.

Catrina sobre trajinera, Xochimilco, México.
En cada región, México honra sin solemnidad, con una belleza que une lo sagrado y lo cotidiano. La Muerte, se celebra.

Tlaquepaque, Jalisco. Pueblo Mágico.


'