Cybertruck: ¿El fracaso de Tesla?

35
0
Share:

El Cybertruck de Tesla prometía revolucionar la industria con su diseño futurista y acero inoxidable, pero un año después de su lanzamiento, se perfila como uno de los mayores fiascos automotrices. Con un precio que supera los 82,000 dólares —más del doble de lo anunciado inicialmente— y ventas que apenas alcanzan las 40,000 unidades (lejos de las 250,000 proyectadas), el vehículo ha quedado atrapado entre la polémica y el ridículo.  

Su recepción ha sido desastrosa: ocho retiros del mercado en solo 13 meses, fallas en la carrocería y un diseño que divide opiniones. Lo que Elon Musk imaginó como un ícono futurista se ha convertido en meme, con videos virales que destacan sus defectos. “El Cybertruck es un verdadero desastre”, señala Eric Noble de CARLAB, comparándolo con fracasos históricos como el Ford Edsel.  

El problema va más allá de la estética. Mientras las pickup tradicionales, como la Ford F-150, dominan el mercado con funcionalidad y confiabilidad, el Cybertruck lucha por justificar su existencia. Su alto costo, problemas de calidad y falta de adaptación a las necesidades reales de los consumidores lo han condenado.  

La lección es clara: la innovación radical no garantiza éxito si no se alinea con lo que el mercado demanda. Tesla apostó por el impacto visual, pero descuidó aspectos clave como practicidad, durabilidad y percepción de valor.  

El Cybertruck simboliza los riesgos de priorizar el espectáculo sobre la sustancia. Su legado quizá no sea el de revolucionar el transporte, sino el de recordar que, en automóviles, el diseño debe ir de la mano con la funcionalidad. ¿Queda espacio para redimirse? El tiempo lo dirá, pero por ahora, su historia parece escrita en acero inoxidable… y errores.

Share: