¿Creativo o Analítico?

25
0
Share:

La creencia de que el cerebro humano se divide estrictamente en un hemisferio creativo y otro analítico ha sido fuertemente arraigada en la cultura popular a lo largo de los años. Sin embargo, recientes investigaciones en neurociencia nos revelan una perspectiva más matizada y, en efecto, más fascinante sobre cómo funciona nuestro cerebro.

Un metaanálisis sobre el procesamiento de información visual realizado por investigadores del Instituto Picower del MIT ha demostrado que ambos hemisferios del cerebro trabajan en íntima colaboración. Esta interconexión permite no solo la comprensión tridimensional de las imágenes, sino que también optimiza los recursos neuronales necesarios para asegurar nuestra supervivencia.

La investigación, que se publicará en la revista Neuropsychologia, a cargo de Earl K. Miller y sus colegas, destacó cómo la capacidad perceptiva del cerebro es limitada; es decir, nuestra atención visual puede concentrarse solo en ciertos elementos a la vez. Si un hemisferio se monopoliza en una tarea, corremos el riesgo de perder perspectivas valiosas que pueden venir de la otra parte de nuestro campo visual.

Es hora de dejar de creer que el cerebro tiene un lado creativo y uno analítico

El cerebro, maravillosamente diseñado, presenta un cruce de datos en el quiasma óptico, donde las señales visuales de cada ojo se envían a los hemisferios opuestos. Esta característica nos permite capturar y procesar la información en una forma unificada y más completa.

A pesar de la popular percepción de que hay un hemisferio dominante en cada uno de nosotros, el consenso actual entre neurocientíficos es claro: esta idea es un mito. Ambos lados del cerebro colaboran en la formación de nuestras habilidades y personalidad, lo que lo convierte en un sistema extraordinariamente eficiente.

Al final del día, podemos afirmar con certeza que pensamos con todo el cerebro y que la división simplista en hemisferios creativos y analíticos no refleja la complejidad de nuestra maquinaria neuronal. En un mundo donde cada vez más se valora la creatividad en el ámbito profesional, puede ser alentador reconocer que no existe una capacidad mágica o un lado privilegiado, sino que la sinergia de ambas partes es lo que impulsa nuestra innovación y resolución de problemas.

Share: