Gran Altar de Muertos en la capital Española: “Cabaret El Recuerdo”, celebra la vida desde el escenario.

4
0

La Casa de México en España presenta este 2025 una de sus instalaciones más impactantes: “Cabaret El Recuerdo”, el altar de muertos diseñado por el arquitecto y artista visual Guillermo González, quien transforma la memoria en una experiencia teatral. Inspirado en los cabarets mexicanos de la Época de Oro, el altar reinterpreta la tradición con luces, ritmo y una estética que celebra la vida a través del arte.

El montaje está compuesto por 12 catrinas vedettes a tamaño real, elaboradas en cartonería y dispuestas como si protagonizaran una escena de cabaret. Las acompañan un tzompantli con más de 60 calaveras de acrílico, 62 esferas de vidrio soplado que multiplican la luz y más de un centenar de flores naturales en tonos morados, amarillos y naranjas que cubren la fachada principal. El resultado es una fusión entre lo artesanal y lo escénico, entre el altar tradicional y la visión contemporánea.

Guillermo González @negroniggf

Guillermo González @negroniggf

Para Guillermo  González, esta obra representa “la celebración de los que se fueron, pero también de los que permanecen”. Su visión se nutre del teatro, la arquitectura y la tradición popular mexicana, logrando un equilibrio entre solemnidad y espectáculo. Cada figura, cada reflejo de neón o brillo de vidrio, se convierte en un símbolo de la permanencia de la vida en el recuerdo colectivo.

“Cabaret El Recuerdo” puede visitarse hasta el 9 de noviembre en la sede de Casa de México en Madrid, como parte de un programa que impulsa la ciudad con expresiones culturales. Una puesta en escena que demuestra que, en México, la muerte también baila.

 

Cabaret El recuerdo 2

Cabaret El recuerdo

 

Cabaret El recuerdo

Cabaret El recuerdo

``
Compartir: