Así será el nuevo GT-R

32
0
Share:

Durante el Salón del Automóvil de Nueva York, Ponz Pandikuthira, director de planificación de Nissan para Norteamérica, dejó claro que la próxima generación del GT-R —conocida internamente como R36— no será un modelo completamente eléctrico, como se había planteado durante años. En su lugar, la marca japonesa se inclina por una solución híbrida.

Aunque todavía no se ha definido si el futuro GT-R será un híbrido convencional o un híbrido enchufable (PHEV), Pandikuthira adelantó que el segundo formato le parece más atractivo. Sin embargo, reconoció que la tecnología híbrida tradicional resulta más adecuada para un coche que debe rendir al máximo en pista. La gestión térmica y la densidad energética siguen siendo los principales retos para ambas alternativas.

Nissan había desarrollado incluso prototipos totalmente eléctricos del GT-R, pero los resultados no convencieron. “Es como si completara una vuelta en Nürburgring y luego tuviera que recargar el coche”, explicó Pandikuthira. “Y esa carga tomaría tiempo. Simplemente no es realista”. Incluso con baterías de estado sólido en el horizonte, el ejecutivo sostiene que un GT-R eléctrico no cumple con el nivel de desempeño que se espera del legendario deportivo japonés. “Puedes construir algo para demostrar que tienes un GT-R eléctrico, pero no sería un verdadero GT-R”, sentenció.

Galería del Nissan GT-R 2024: Fotos del interior y opciones de colores

En lugar de una revolución eléctrica, Nissan planea evolucionar el motor V6 biturbo de 3.5 litros, que seguirá presente en la nueva generación. De acuerdo con Pandikuthira, este bloque está preparado para cumplir con las normativas de emisiones hasta al menos 2032, y será turboalimentado.

Otro punto clave en el desarrollo del R36 podría estar en una colaboración con Honda. A pesar de que una posible fusión entre ambas marcas no se concretó, el nuevo CEO de Nissan, Iván Espinosa, ha mantenido conversaciones con su contraparte. La idea de compartir plataforma con el próximo Honda/Acura NSX no está descartada, en un modelo de cooperación similar al de Aston Martin con Mercedes-AMG, donde se comparten tecnologías sin comprometer el carácter propio de cada modelo.

La espera por el sucesor del R35, cuyo ciclo de producción ha terminado, podría extenderse de tres a cinco años más, según estimó Pandikuthira. Por ahora, los fanáticos del “Godzilla” deberán tener paciencia antes de conocer al nuevo heredero de esta icónica saga.

Share: