Así se vive la Fira del Llibre en su edición 60

35
0
Share:

La feria literaria de València cumple seis décadas como referente cultural

Del 24 de abril al 4 de mayo, los Jardines de Viveros se transformarán en el epicentro de la cultura literaria al acoger la sexagésima edición de la Fira del Llibre de València, un evento que no solo conmemora sus 60 años, sino que también representa un significativo regreso a la normalidad tras las dificultades causadas por la DANA el año pasado.

Manolo Gil: "La Fira del Llibre de València ha durado tanto porque ha sabido adecuarse a los tiempos" - MAKMA

La Fira del Llibre de València, con su historia de 60 años, se ha consolidado como una de las ferias literarias más importantes de España. Bajo la dirección de Manolo Gil, quien anuncia que esta será su última edición, el evento busca adaptarse a los nuevos tiempos y estimular el interés por la lectura, especialmente entre los jóvenes, cuyo tiempo de ocio dedicado a los libros ha aumentado notablemente. Esta situación, según Gil, es una clara señal de que la Fira ha sabido reinventarse y conectar con diferentes generaciones. Además, el evento tiene una connotación especial este año, al ser el primer encuentro del sector literario después de la catástrofe natural que impactó a València. Este año, la feria se plantea como una oportunidad para sanar y recuperar el tejido cultural de la región.

Con un presupuesto asegurado de 130,000 euros gracias al esfuerzo de la Generalitat y el Ayuntamiento, la Fira presenta un programa robusto que incluye 91 expositores y 135 casetas. La mayoría de las librerías afectadas por la DANA tendrán un espacio gratuito, lo que enfatiza la solidaridad de la comunidad literaria y cultural. En su programación, se ofrecerán actividades variadas, desde presentaciones de nuevos libros hasta talleres infantiles y espectáculos musicales. Destacan también las exposiciones de la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana, que presentan obras que promueven la cooperación y solidaridad en tiempos de crisis.

Manolo Gil: "La Fira del Llibre de València ha durado tanto porque ha sabido adecuarse a los tiempos" - MAKMA

Un homenaje a la literatura y sus protagonistas

En un recorrido por la feria, no faltará la oportunidad de conocer a escritores de renombre como Fernando Aramburu y Santiago Posteguillo. La presencia de Theodor Kallifatides, un autor sueco de origen griego, será uno de los puntos culminantes, luego de un esfuerzo considerable para incluirlo a los 87 años. Entre las actividades, la feria también homenajeará a la escritora Maria Beneyto, una figura clave en la literatura de València, así como al fallecido Ramón Guillem, quien dejó una huella imborrable en la cultura local.

La sexagésima Fira del Llibre de València no es simplemente un evento literario, es un renacer cultural que invita a la reflexión y al diálogo, reafirmando la importancia de la lectura y la literatura en nuestras vidas. Así, los jardines de Viveros se llenarán del vibrante espíritu de la creatividad y la solidaridad, recordándonos que, a pesar de las adversidades, la pasión por los libros y la cultura sigue tan fuerte como siempre.

Share: