El comercio electrónico y la IA: Claves para el éxito de las PYMES

52
0
Share:

En la actualidad, incursionar en el comercio electrónico se ha convertido en un requisito indispensable para que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) puedan expandir sus ventas y alcanzar nuevos mercados. Sin embargo, a pesar de su creciente importancia, aún existe una notable brecha en la adopción de tecnología en este sector. Según datos recientes de la Asociación de Emprendedores de México (Asem), cinco de cada diez empresas aún no realizan venta en línea, citando razones como la falta de personal capacitado, el desconocimiento sobre su uso y la creencia de que no es necesario.

A pesar de estas barreras, el impacto que han experimentado las PYMES que han decidido digitalizar sus operaciones es notable. Rodrigo Pérez, director de marketing de GoDaddy, explica que el 88% de las empresas reconoce que la digitalización ha conducido a un ambiente laboral más eficiente, lo que se traduce en una optimización de recursos y un incremento en las ventas. Este dato revela el potencial que tiene el comercio electrónico para transformar la gestión de las PYMES.

La Inteligencia Artificial (IA) también juega un papel crucial en este panorama. Las PYMES que han implementado soluciones de IA han experimentado ahorros significativos, logrando liberar hasta nueve horas de trabajo a la semana, lo que representa aproximadamente 36 horas al mes. “Estamos hablando de que, si multiplicamos nueve horas a la semana por todo lo que tenemos en el año, prácticamente estamos ahorrando un mes de trabajo”, destaca Pérez, subrayando la eficacia de estas herramientas en el día a día empresarial.

Aún más revelador es que el 67% de las PYMES en México tiene la intención de ampliar su alcance de mercado y captar nuevos clientes a través de herramientas digitales, según un informe de GoDaddy. Entre los recursos tecnológicos, la Inteligencia Artificial se presenta como una de las estrategias con mayores expectativas. De hecho, 76% de las empresas considera que la IA les permitirá mejorar su competitividad en los próximos 12 meses, lo que destaca aún más la importancia de implementar esta tecnología.

La Inteligencia Artificial: Estrategia Clave para el Crecimiento de las PYMES

La encuesta de la Asem revela que el 49% de las empresas encuestadas utiliza la IA con la mayor cantidad de implementaciones enfocadas en marketing, diseño gráfico y publicidad. Este resultado pone de manifiesto cómo las PYMES están comenzando a reconocer la importancia de estas herramientas para optimizar sus procesos y alcanzar una mayor visibilidad en el mercado digital.

No obstante, el desconocimiento sobre cómo estructurar una presencia digital efectiva sigue siendo un obstáculo. Para abordar esta necesidad, Rodrigo Pérez sugiere que el uso de la Inteligencia Artificial puede ser una solución estratégica para cerrar la brecha de digitalización en las PYMES. Además, el 76% de las empresas consideran que la IA puede ofrecer el apoyo necesario para superar estos desafíos.

Como respuesta a estas demandas, GoDaddy ha lanzado Airo, una plataforma que centraliza todas las funcionalidades de IA en un solo lugar. Esta herramienta incluye, entre otros recursos, una aplicación gratuita para sugerir nombres de dominios, ediciones de logos, y la creación de páginas web, lo que ayuda a las PYMES a establecerse en el ámbito digital de manera más eficiente.

En conclusión, para las pequeñas y medianas empresas en México, incursionar en el comercio electrónico y adoptar tecnologías como la IA no solo es una oportunidad, sino una necesidad para sobrevivir y prosperar en un entorno cada vez más competitivo. Superar la resistencia a la digitalización y aprovechar estas herramientas puede significar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en el mercado actual. Es momento de que las PYMES tomen la iniciativa y se unan a la revolución digital.

Share: