El legado del Whisky japonés

31
0
Compartir:
Yamazaki 55 subastado por $600,000 USD

El whisky japonés dejó de ser una rareza para convertirse en uno de los destilados más codiciados del mundo. Con raíces en el rigor artesanal y una filosofía que bebe del kaizen, su expansión no solo conquista paladares, también despierta el interés de inversionistas.


Marcas como Yamazaki, Hibiki o Ichiro Akuto han trascendido el consumo gourmet para posicionarse como activos de colección. Ediciones limitadas alcanzan subastas internacionales con cifras que multiplican por diez su valor inicial. Lo que comenzó como un ritual de precisión y estética japonesa hoy se percibe como un vehículo de resguardo patrimonial.

Ichiro-s Malt Hanyu Jack of Clubs Card Mizunar subastado por $65,819  USD

Ichiro-s Malt Hanyu Jack of Clubs Card Mizunar subastado por $65,819 USD

En la región, bares de alta gama en Ciudad de México, Bogotá, São Paulo y Buenos Aires ya incluyen etiquetas japonesas en sus cartas, generando una comunidad de entusiastas dispuestos a pagar cifras exclusivas por un sorbo de historia líquida.

Puede interesarte: MACALLAN, BELLEZA EN CADA GOTA

El whisky japonés se ubica en un punto singular: entre la tradición de destilar con paciencia y la modernidad de ser considerado un activo financiero, la tendencia apenas comienza.

Hibiki-35-Year-Old-Blended-Whisky subastado por $ $85,104 USD

Hibiki-35-Year-Old-Blended-Whisky subastado por $ $85,104 USD

Compartir: