Aerolíneas boutique: el punto medio entre el jet privado y la primera clase

16
0
Compartir:

Aerolíneas boutique —diseñadas para menos de 50 pasajeros y enfocadas en experiencias a medida— se consolidan como el punto medio entre el jet privado y la cabina premium. Beond y La Compagnie impulsan el formato con rutas selectas, cabinas curadas y una discreción que atrae a un público que valora privacidad y eficiencia. Más que competir con la aviación ejecutiva o las cabinas premium, abren un carril propio.

Beond, con base en Maldivas, opera vuelos hacia Zúrich, Riad y Múnich. Sus cabinas de diseño minimalista y la gastronomía curada posicionan cada trayecto como experiencia exclusiva, cercana a la de un jet privado, pero con conectividad internacional.

Puede interesarte: Viajar con Estilo:Los jets privados más grandes y lujosos del mundo


La Compagnie refuerza el modelo con una propuesta clara: vuelos solo en clase ejecutiva entre París y Nueva York. Con tarifas competitivas frente a la primera clase tradicional y un servicio diseñado a la medida del viajero corporativo y de placer, se presenta como alternativa eficiente y sofisticada.
La Compagnie

Este modelo atrae a inversionistas y viajeros de alto perfil porque redefine la relación entre lujo y eficiencia. El futuro de estas aerolíneas no depende del tamaño de su flota, sino de la calidad de su comunidad: cada asiento es una membresía silenciosa a un círculo aéreo de élite.

 

La Compagnie

Compartir: