Entre Sombras y Movimiento

15
0
Share:

La denominada obra “¿Dónde está Alicia?” de Marea Danza se presenta como una reinterpretación contemporánea del célebre relato de Lewis Carroll. Este clásico, que ha capturado la imaginación de generaciones, recibe un giro fresco que invita a reflexionar sobre la complejidad del mundo digital actual. En un formato accesible para toda la familia, el espectáculo se adentra en temas de gran relevancia, como la hiperconexión y la presión social que enfrentan los niños hoy en día.

La compañía valenciana, que celebra su décimo aniversario, muestra a través de esta propuesta cómo el arte puede adaptarse a la realidad actual, manteniendo siempre la esencia del flamenco y la danza española. Las bailarinas interpretan a una Alicia moderna que cae en un mundo repleto de pantallas y redes sociales, un tránsito que simboliza las luchas identitarias de la infancia contemporánea.

La obra surgió de la creatividad de un grupo de talentosas artistas que han sabido forjar un lazo de confianza inquebrantable. Gracias a este sólido apoyo mutuo, la compañía se ha mantenido relevante en un panorama cultural competitivo. Sin embargo, su trayectoria no está exenta de desafíos, donde la búsqueda de reconocimiento y recursos sigue siendo una constante.

Así, la celebración de Marea Danza con “¿Dónde está Alicia?” es una invitación no solo a disfrutar del arte en su forma más pura, sino a conectar con los interrogantes que nos plantea el tiempo presente. Como bien dice Paula Sebastián, “la confianza es la clave” y, con ella, Marea Danza continúa haciendo historia, un paso flamenco a la vez.

Share: