Presencia Suspendida

Chiharu Shiota, la artista japonesa cuya obra desafía las nociones convencionales de la existencia, nos invita a reflexionar sobre el delicado equilibrio entre presencia y ausencia en su última instalación, “Metamorphosis of Consciousness”. Con reminiscencias a la célebre paradoja del filósofo Zhuang Zhou, Shiota explora la idea de que nuestra conciencia trasciende más allá del cuerpo físico. Su obra destaca un delicado lecho de hierro, adornado con brillos y alas de mariposa, simbolizando esa transición entre el sueño y la vigilia, entre la vida y la muerte.
En el corazón de su exposición “Silent Emptiness”, que puede visitarse en el Red Brick Art Museum en Pekín hasta el 31 de agosto, Shiota aborda la “presencia en ausencia”, un concepto que resuena profundamente en la filosofía oriental. La instalación “Gateway to Silence” entrelaza una puerta budista tibetana con hilos rojos, representando las relaciones humanas y la introspección. A través de esta red de hilos, nos invita a ser conscientes del momento presente.
“Rooted Memories” (2025), red rope, boat, and earth, dimensions variable
Entre sus obras más impactantes se encuentran “Echoes of Time” y “Rooted Memories”, que nos recuerdan que el pasado nunca se desvanece, sino que forma parte integral del presente. Shiota, con su trayectoria internacional desde Japón hasta Alemania, encuentra en su migración una metamorfosis personal que refleja su búsqueda de identidad. “La ausencia no significa desaparición”, afirma, “sino una integración en un universo más vasto”.
Metamorphosis of Consciousness, Chiharu Shiota, 2025, Mixed media, Dimensions variable. Exhibition View of “Silent Emptiness” at Red Brick Art Museum, 2025.
El arte de Shiota no solo celebra la belleza de la ausencia, sino que también nos empuja a reconsiderar nuestra conexión con el mundo y los demás, convirtiendo lo efímero en eterno. En medio de luces de hada y mariposas, su trabajo nos enseña a florecer en el vacío, encontrando significado donde parece no haberlo.