Ronald Wayne, Ex Socio de Apple y su inesperado nuevo rol

Ronald Wayne, un nombre que quizás no resuene con la familiaridad de Steve Jobs o Steve Wozniak, protagoniza una curiosa campaña publicitaria. Wayne, cofundador de Apple Computer, tomó una decisión que lo marcó para siempre: vendió su participación del 10% en la compañía por tan solo 800 dólares en 1976. Hoy, esa participación tendría un valor estimado de 270 mil millones de dólares.
Esta historia, lejos de ser una simple anécdota, se ha convertido en el eje central de la campaña de regreso de Busch Light Apple, una cerveza de sabor a manzana que la compañía había descontinuado en 2022. La abrumadora demanda de los consumidores, quienes llegaron a acaparar existencias y a ofrecer recompensas por conseguir una lata, convenció a Busch Light a revivir su popular bebida.
La elección de Wayne como portavoz es ingeniosa. Su experiencia personal, marcada por la pérdida de una oportunidad multimillonaria, refleja la ansiedad de los consumidores ante la posibilidad de perderse el regreso de Busch Light Apple. La campaña publicitaria juega con este sentimiento, utilizando la historia de Wayne como un símbolo del arrepentimiento y la oportunidad perdida. “Aprendes de la vida”, afirma Wayne en el anuncio, “Y hoy estoy aquí para hablarles de una manzana diferente, una que no querrán perderse”.
La estrategia de Busch Light va más allá de un simple anuncio de producto. Se conecta con su público a través de una narrativa emocionalmente resonante, aprovechando la popularidad de la marca y la peculiar historia de Ronald Wayne para crear una campaña memorable e inteligente. El anuncio, además, enfatiza la identidad de Busch Light como una marca del medio oeste americano, al presentar a Wayne en un entorno rural, reforzando así la conexión emocional con su público objetivo. La coincidencia de Wayne siendo originario de Ohio refuerza esta estrategia de marketing.
El éxito de Busch Light, actualmente la marca de cerveza de mayor valor y la sexta más grande de Estados Unidos, demuestra la eficacia de su estrategia publicitaria. La historia de Ronald Wayne, lejos de ser un mero eslogan publicitario, se transforma en una metáfora que conecta con las experiencias y aspiraciones de un público conocedor y exigente.
En un mercado saturado de propuestas comerciales, la autenticidad y la narración son herramientas poderosas. La campaña de Busch Light Apple, con Ronald Wayne como su pilar, no solo atrae la atención hacia el producto, sino que también establece un diálogo con sus consumidores, recordándoles la importancia de valorar las oportunidades y decisiones que hacen que la vida sea memorable. De esta forma, Ronald Wayne, un hombre marcado por una decisión, se convierte en un símbolo del valor de no dejar pasar aquellas rarezas que la vida nos ofrece.