El lado financiero del éxito

22
0
Share:

Los cinco hábitos financieros clave de los emprendedores exitosos
Emprendedor Exitoso

Los emprendedores exitosos construyen sistemas, piensan a largo plazo y dejan que sus hábitos monetarios impulsen su crecimiento. Por otro lado, los emprendedores con dificultades persiguen los ingresos y reaccionan al estrés financiero. A continuación, se presentan cinco hábitos financieros específicos de alto impacto que constantemente distinguen a los emprendedores prósperos.

1. Priorizan el flujo de caja: Si su negocio está en dificultades, es probable que se deba a que ha caído en la trampa de obsesionarse con los ingresos brutos o la validación social sin concentrarse en lo que importa: el flujo de caja. Tener un negocio con ingresos de $1 millón parece impresionante, pero si los gastos consumen $990,000, apenas sobrevive. Los emprendedores exitosos se obsesionan con el flujo de caja. Entienden que el dinero en el banco, no solo en papel, es lo que paga a los empleados, alimenta el marketing y amortigua las recesiones. Monitorean el flujo de caja semanalmente (a veces diariamente) y utilizan herramientas de previsión para anticipar los períodos de sequía antes de que ocurran.

2. Se pagan a sí mismos primero: Un error común entre los emprendedores con dificultades es no pagarse a sí mismos (y agotarse) o pagar en exceso de forma prematura, lo que frena el crecimiento del negocio. Los emprendedores exitosos encuentran un equilibrio: se pagan a sí mismos primero, pero con disciplina. Este hábito va más allá del salario personal. Se trata de respetar al negocio como una entidad separada y mantener la sostenibilidad para la vida personal y la visión profesional. Tampoco desarrollan una dependencia de la financiación externa demasiado pronto.

3. Rastrean cada dólar y lo revisan mensualmente: Muchos emprendedores afirman que son “malos con los números” y evitan los informes financieros. Eso es como conducir con los ojos vendados. Los emprendedores exitosos no necesitan ser contables, pero sí desarrollan fluidez financiera. Como mínimo, entienden de dónde proviene el dinero, a dónde va y por qué. Más importante aún, revisan regularmente. Observan las tendencias a lo largo del tiempo y detectan ineficiencias.

4. Invierten en activos, no solo en gastos: Los emprendedores con dificultades ven el dinero en términos binarios: gastar o ahorrar. Los exitosos piensan en términos de activos versus pasivos. Cada dólar que gastan se examina no solo por el costo, sino por su potencial para generar valor. Esta mentalidad cambia su toma de decisiones. Están dispuestos a pagar $10,000 por un sistema de marketing que genere $100,000 en 12 meses. Gastarán $3,000 en capacitación para el equipo que mejore la retención y la eficiencia en lugar de agotar a su mejor personal.

5. Son pacientes y persistentes: Uno de los hábitos monetarios menos comentados pero más poderosos de los emprendedores exitosos es su capacidad para ser pacientes y persistentes, incluso cuando los resultados tardan en llegar. Gestionan el tiempo sabiamente y mantienen la paciencia para ver resultados. Este hábito es una necesidad en la actualidad, ya que vivimos en un mundo obsesionado con las victorias rápidas, el crecimiento viral y la gratificación instantánea. Los emprendedores con dificultades suelen desanimarse cuando no ven retornos de inversión inmediatos. Los emprendedores exitosos, por otro lado, entienden que los buenos resultados financieros llevan tiempo. Ya sea construyendo capital de marca, cultivando una audiencia, acumulando contenido o desarrollando un nuevo producto, nada de esto sucede de la noche a la mañana. Se comprometen con estrategias a largo plazo y tienen la disciplina suficiente para mantenerlas, incluso cuando son aburridas, lentas o incómodas.

Share: