Arnaldo Coen nos invita a soñar con Vendeur de Rêves

27
0
Share:

 Arnaldo Coen convierte lo cotidiano en arte en Vendeur de Rêves

Arnaldo Coen: Genio de la libertad creativa

Un maestro del arte contemporáneo, Arnaldo Coen, transforma lo cotidiano en un caleidoscopio de emociones y reflexiones. Su última exposición, *Vendeur de Rêves*, nos invita a pensar en el arte como una experiencia única y personal, donde cada espectador puede atreverse a ir más allá de lo que se presenta.

Coen es reconocido por su inclinación a experimentar con múltiples soportes y medios, destacando su diálogo constante entre la pintura, la escultura y la instalación. En un ambiente tranquilizador como el de Four Seasons Mexico City, su obra se convierte en un refugio del bullicio cotidiano, una actividad que invita a la contemplación y al descubrimiento. “El arte es libertad tanto para el espectador como para el creador”, es una de sus reflexiones más poderosas, subrayando la importancia de la interpretación personal frente a una obra.

El arte es libertad: Arnaldo Coen

En esta muestra, el maestro presenta una renovada versión de su obra emblemática que data de los años 70, donde tarjetas y sellos postales son transformados en un juego geométrico vibrante. Complementan esta narrativa dos torsos al gouache, que evocan la sensualidad de la silhouette humana. Coen señala que estas formas representan una parte vital de su identidad artística, rompiendo con los tabúes de una sociedad que solía ser conservadora. “No hay peor error que la autocensura”, recalca, instando a todos a liberarse de las limitaciones impuestas.

El arte es libertad: Arnaldo Coen

Desafiando las categorías artísticas tradicionales, la obra de Arnaldo Coen juega con la fragmentación y la superposición, creando un universo visual donde el juego de luces y sombras sugiere nuevas realidades. Figuras como Emiliano Zapata aparecen frecuentemente, simbolizando una memoria colectiva y un diálogo constante con la trascendencia. Coen confiesa que su arte encuentra su esencia en el silencio, un espacio vital que le permite explorar su imaginación, aunque también mantiene vivo su amor por la música y las artes escénicas, que han influenciado profundamente su proceso creativo.

Reflexiones sobre identidad y expresión artística

El enfoque del artista va más allá de lo visual; se sumerge en la naturaleza humana, desafiandonos a reflexionar sobre temas universales como la identidad, el tiempo y la mortalidad. A través de su obra, Arnaldo Coen nos invita a cuestionar no solo quiénes somos, sino también a celebrar el poder de la expresión artística, tanto a nivel individual como colectivo, donde cada espectador se convierte en parte activa de la creación.

Share: