El estilo boom boom deja de ser solo una tendencia

51
0
Share:

El estilo boom boom deja de ser solo una tendencia

La moda siempre ha sido un espejo de su tiempo, y hoy refleja una nueva narrativa: lo exuberante vuelve a estar en escena. Atrás queda el lujo discreto; ahora, la estética del “boom boom” recupera la teatralidad del vestir como una declaración pública.

Moda "Boom Boom"

Lejos de esconderse, esta tendencia abraza lo llamativo con desenfado. Como dijo alguna vez Dolly Parton, “se necesita mucho dinero para parecer así de barata”, una frase que hoy cobra un nuevo sentido en esta era del exceso consciente. El brillo, los logos visibles, los colores saturados y la teatralidad ya no son motivo de vergüenza, sino herramientas para reclamar espacio y atención. Esta nueva estética también rescata algo de nostalgia. El boom boom recoge la energía de los 2000, los excesos de los 80 y el descaro de las divas noventeras, fusionándolos con los códigos del lujo contemporáneo. En este universo, lo exagerado es sinónimo de autenticidad.

La moda actual refleja una búsqueda audaz de ostentación, con figuras como Kim Kardashian en la portada de GQ, luciendo un traje que evoca a una ejecutiva agresiva, y la cantante Chappell Roan, que se presenta en su último sencillo revestida de la avaricia característica de personajes como Gordon Gekko, de Wall Street. Esta estética también se ha filtrado en eventos sociales donde los miembros de la élite se visten con marcas ostentosas, luciendo símbolos de estatus que, como describe la periodista Emilia Petrarca, hacen evidente que han gastado, y mucho. Corbatas de diseño y trajes de alto precio cuentan la historia de una nueva generación de consumidores que han decidido dejar atrás la ironía de un lujo más sutil.

Ricos, horteras y orgullosos: así es la tendencia 'boom boom' que sale a relucir en todas las crisis | ICON | EL PAÍSRicos, horteras y orgullosos: así es la tendencia 'boom boom' que sale a relucir en todas las crisis | ICON | EL PAÍS

Recientemente, el renacer de esta estética ha encontrado eco en diseñadores contemporáneos. Luca Guadagnino, conocido por su enfoque estilístico, y Anthony Vaccarello de Saint Laurent, han tomado la esencia de figuras como Patrick Bateman, del clásico American Psycho, para moldear sus creaciones. La moda, a veces, acaricia el pasado para construir su futuro. La línea entre el nuevo rico y la elegancia inherente al viejo dinero se difumina, dejando claro que la exhibición del estatus ha pasado de ser un tabú a convertirse en un estándar.

La voracidad por el lujo está redefiniendo las normas de la moda, con una nueva generación que aboga por la exhibición de su riqueza sin rodeos. El consumo ostentoso se manifiesta, haciendo eco del deseo de reconocimiento en tiempos inciertos. La vestimenta se convierte en una declaración de intenciones, una narrativa que establece quién eres en una sociedad que, más que nunca, busca el reconocimiento de la abundancia. Ante este escenario, el legado del pasado en la moda resuena más que nunca, y con cada nuevo ciclo de tendencias, el dinero y la moda continúan entrelazándose en una danza interminable.

Share: