Arte y cultura en el Festival PACO 2025
Arte y cultura en el Festival PACO 2025
Una celebración cultural que empodera a la comunidad
El PACO Festival toma el centro de atención en 2025, al reafirmarse como un pilar de la democracia cultural en Montemayor, Córdoba. Este festival, en su edición más ambiciosa hasta la fecha, promete sorprender al público con su enfoque multidisciplinar que abarca desde la danza y la música hasta la escultura, las instalaciones, el dibujo y el arte contemporáneo. Los espacios más emblemáticos del pueblo, como el Museo de Ulia, el Castillo de Dos Hermanas y la Plaza de la Constitución, se convertirán en verdaderos escenarios de creación, invitando a la comunidad local a participar de esta vibrante celebración del arte.
Previo al evento principal, el prefestival comenzará con su presentación oficial el 25 de abril en el Museo de Ulia y la Casa de la Cultura. Con la participación de artistas reconocidos como Felicia Puerta y Marisa Giménez Soler, se inaugurará la exposición ‘Arte Contemporáneo en Ruta’, un ambicioso recorrido que exhibirá las obras de artistas internacionales. Además, la itinerancia de la exposición ‘Gráfica Estructural’ traerá arte contemporáneo a Montemayor, acercándolo a diversas comunidades en un esfuerzo por democratizar el acceso a la cultura, un objetivo del festival que no pasa desapercibido.
El arte se conquista a través de la innovación y la tradición
Uno de los momentos más esperados será el concierto de la Orquesta Sinfónica, programado en la Plaza Rafael Alberti y organizado en colaboración con la Universidad de Córdoba, Uco Cultura y el Conservatorio de Música. Durante el prefestival, también se realizarán actividades que combinarán el arte culinario con las tradiciones locales, como la creación de un recetario popular, que resaltará la rica gastronomía de Montemayor. Como bien afirma Felicia Puerta: “Hay que descentralizar los lugares del arte, salir de los museos y acercarse a los vecinos de los pueblos”, un enfoque que el festival ha adoptado de manera decidida.
Desde la creativa intervención de Cachetejack, responsables del cartel del festival, hasta la obra monumental de Miguel Fernández, el programa del PACO Festival será un viaje emocionante a través del arte y la cultura. La obra ‘Ciclista III’ será una de las tantas sorpresas, suma a la experiencia con una exploración en torno a la conexión entre el arte y el deporte local. Javier de Riba, por su parte, transformará el espacio público con su proyecto ‘Floors’, inspirado en los tradicionales suelos hidráulicos, mientras que la danza contemporánea se hará presente con la pieza ‘Flop’ de Antonio Ruz, que aborda las relaciones humanas con un enfoque innovador.
El PACO Festival 2025 es mucho más que un simple evento; es un verdadero vínculo entre arte y comunidad. Con el apoyo invaluable de fundaciones y empresas locales, el festival se posiciona como un lugar de encuentro multicultural que fomenta la convivencia y el aprendizaje. Montemayor y su gente están listos para vivir una experiencia que no solo celebra la creación artística, sino que también impulsa un intercambio cultural profundo, desafiando así la percepción de lo que el arte puede ser.