Geometría en movimiento: Sakai transforma el Museo de Arte Moderno

64
0
Share:


El Museo de Arte Moderno invita a los amantes del arte a sumergirse en la exposición “Kazuya Sakai. Ondulaciones”, que revisita la obra de este pionero del arte abstracto geométrico en México, donde cada una de sus siete pinturas se convierte en una experiencia multisensorial.

 La exposición se encontrará disponible hasta el día 15 de junio del 2025, el Museo se ubica en Paseo de la Reforma esquina Gandhi, sin número, Primera sección del Bosque de Chapultepec.

Desde su primera muestra en el Museo de Arte Moderno en 2000 y la gran retrospectiva de 2016, la curaduría contemporánea se ha propuesto abrir las puertas a estos fascinantes lienzos, que sumergen al espectador en un universo de color y sonido. Víctor Palacios, curador en jefe del museo, enfatiza la importancia de redescubrir estas obras.

La serie “Ondulaciones” representa un hito en el camino del arte abstracto geométrico en México. Las obras de Sakai, que resumen una intensa investigación plástica y visual, revelan un lenguaje propio y maduro que desafía la percepción. Con su enfoque en el contraste cromático, estas pinturas invitan al espectador a interactuar con ellas, recorriendo sus líneas sinuosas en un recorrido casi táctil, evocando una experiencia casi laberíntica.

 

Uno de los aspectos más innovadores de la obra de Sakai es su unión con la música. Cada pintura de la serie está inspirada en melodías de jazz, y para esta exposición, se han seleccionado piezas musicales para enriquecer la experiencia del visitante. Esta integración se adentra en el concepto de experiencia cinestésica, donde el espectador activa múltiples sentidos simultáneamente. La conexión con músicos como Miles Davis y Milton Babbit añade una capa más a esta travesía emocional y estética.

El geometrismo abstracto, un lenguaje que aún atrae tanto a artistas como a públicos, resuena con la idea planteada por el crítico de arte Clement Greenberg. La obra de Sakai espera desconstruir percepciones y abrir nuevas vías en la apreciación del arte visual. 

La exposición “Kazuya Sakai. Ondulaciones” no es solo una recopilación de obras, sino un puente que une la historia con el presente y el futuro del arte. Este regreso de Sakai es un recordatorio de que el arte trasciende el tiempo, invitando a cada espectador a explorar su propio viaje dentro de un mundo en constante transformación.

Share: