Mercedes-Benz revoluciona su producción: robots humanoides. ¿El futuro de la fabricación está aquí?
La automotriz alemana está a la vanguardia de la innovación al integrar robots humanoides en su línea de producción para optimizar eficiencia y enfrentar la escasez de mano de obra.
Mercedes-Benz se ha propuesto dar un paso audaz hacia el futuro de la fabricación. La compañía está probando robots humanoides de la empresa estadounidense Apptronik, conocidos como “Apoyo”, para realizar tareas como mover componentes en la línea de producción y llevar a cabo controles de calidad. Esta inversión de dos dígitos en millones de euros en Apptronik tiene como objetivo superar desafíos operativos en un mercado cada vez más exigente.
Apptronik está compitiendo en la misma liga que gigantes como Tesla e Imagine AI, respaldada por Nvidia, en la creación de robots impulsados por inteligencia artificial que imitan la forma humana. Estos robots ya se están desempeñando en el Digital Factory Campus de Mercedes-Benz en Berlín y también en Kecskemet, Hungría. El proceso de entrenamiento de los robots se realiza mediante la teleoperación, donde un humano controla al robot de manera remota mientras éste aprende las tareas necesarias, con la intención de que puedan ejecutarlas de manera autónoma.
En palabras de su jefe de producción, Joerg Burzer, la empresa busca encontrar aplicaciones para los robots en áreas donde hay escasez de mano de obra. Sin embargo, el deseo va más allá de solo suplir vacantes laborales; “queremos que estos robots realicen tareas repetitivas y peligrosas”, señaló Burzer. A medida que la tecnología avance, el costo será un factor determinante en la adopción generalizada de estos robots. Según Burzer, “cuando los costos lleguen a dos dígitos de mil dólares, se volverá realmente atractivo” para la producción amplia.
Otros fabricantes de automóviles como Honda, Hyundai y BMW también han explorado el uso de robots humanoides, especialmente para tareas potencialmente riesgosas o monótonas. Sin embargo, a diferencia de Mercedes-Benz, ninguna de estas empresas ha implementado su uso a gran escala.
Mercedes-Benz no solo está adoptando estos avances, sino que está marcando el ritmo para que otros fabricantes reconsideren su enfoque hacia la automatización. Con cada robot que se integra en la línea de producción, se abre un nuevo capítulo en la fabricación automotriz que promete no solo mayor valoración en la eficiencia, sino también en la seguridad y en la calidad del trabajo.