Benedetto Vigna de Ferrari se prepara para aranceles en EE.UU. y el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico en 2025
Ferrari se prepara ante la incertidumbre de los aranceles estadounidenses
En una reciente declaración, Benedetto Vigna, el CEO de Ferrari, reveló que la marca automotriz italiana se está preparando para enfrentarse a posibles aranceles estadounidenses, mientras reporta un incremento impresionante en sus ganancias para 2024 y se alista para lanzar su primer vehículo eléctrico a finales de 2025.
Durante el evento Converge Live organizado por CNBC en Singapur, Vigna enfatizó que Ferrari se considera en una posición favorable en comparación con otros fabricantes del viejo continente. “Estamos preparados con algunas contramedidas”. Con un ojo puesto en los desarrollos del mes entrante, la compañía se mantiene alerta ante los posibles cambios en las políticas comerciales.
El impacto potencial de estos aranceles en la industria automotriz podría ser significativo. Existe una fuerte dependencia de las cadenas de suministro globales, con una importante manufactura concentrada en Norteamérica, particularmente en México. Hasta el momento, los gravámenes han sido suspendidos para las compañías que cumplen con los estándares del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero el clima de incertidumbre persiste. Sin embargo, Ferrari se destaca en este contexto: analistas han mencionado que la marca de lujo italiana podría, en cierta medida, ser inmune a las consecuencias de estos aranceles debido a su capacidad de trasladar precios a sus exclusivos clientes.
La marca italiana refuerza su liderazgo en un entorno cambiante
El mercado parece reconocer la fortaleza de Ferrari: la compañía reportó un notable aumento en sus ganancias netas para 2024, impulsadas por una oferta sólida y una creciente demanda de personalización en sus vehículos. A esto se suma el calendario de eventos, pues la marca está lista para lanzar su primer coche completamente eléctrico, programado para el 9 de octubre en Maranello, Italia. Este modelo eléctrico es parte de un ambicioso plan que incluye la presentación de seis nuevos modelos este año, lo que refleja la disposición de Ferrari para adaptarse a la evolución del mercado.
Las palabras de Benedetto Vigna son un claro indicativo de que Ferrari está no solo en la vanguardia tecnológica, sino también en la modernización estratégica frente a desafíos externos. Con un enfoque definido y una agenda proactiva, la compañía busca asegurar su liderazgo en el sector automotriz, superando las barreras que podrían surgir en el camino. En tiempos de incertidumbre comercial, la preparación y la innovación parecen ser las cartas ganadoras de esta icónica marca italiana.