Mango reporta resultados financieros históricos y una ambiciosa estrategia de expansión
La firma de moda Mango, reconocida internacionalmente, ha sido un pilar fundamental en la industria textil desde su fundación por Isak Andic en 1984. Con un actual accionariado que se mantiene en un 95% en manos de Andic y un 5% en posesión de Toni Ruíz, la incertidumbre sobre la futura propiedad de la compañía se cierne, tras el reciente fallecimiento de Andic. Sin embargo, en un ambiente de luto, Mango demostró su solidez al presentar sus resultados financieros para el ejercicio 2024 en su sede de Palau-solità i Plegamans, Barcelona.
El lunes 10 de marzo, Mango reveló cifras que sorprenden por su incremento significativo. Los ingresos alcanzaron los 3 mil 339 millones de euros, un aumento del 7.6% respecto a 2023. Este crecimiento se vio impulsado, en gran medida, por la línea Woman, que representa el 79% de la facturación total. Pero no solo esto; la compañía también reportó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 636 millones de euros, un 19% más que en el ejercicio anterior, y un resultado neto de 219 millones de euros, que representa una mejora del 27%. Estos resultados marcan un hito en la historia de Mango, consolidando su posición como líder en la moda.
La estrategia de expansión internacional de Mango ha sido clave en su éxito continuo. La compañía opera actualmente en más de 120 mercados y planea abrir 500 nuevas tiendas como parte de su plan estratégico “Plan 4E”, que busca alcanzar unas ventas de 4 mil millones de euros para 2026. Con Estados Unidos emergiendo como un mercado crucial, Mango ha inaugurado importantes tiendas en localizaciones estratégicas como la Quinta Avenida de Nueva York, y espera culminar el año con 40 tiendas en el país, posicionándose como su tercer mercado más grande.
Mango también ha apostado por la diversificación, introduciendo su línea Home con la apertura de su primera tienda especializada en el sector del hogar en la emblemática avenida Diagonal de Barcelona. Esta nueva línea busca reforzar su presencia en el mercado y diversificar su oferta, aumentando así su capacidad de ingresos. Durante la presentación de resultados, Toni Ruíz destacó la relevancia del legado de Isak Andic y subrayó el compromiso de construir un futuro prometedor, asegurando que las mejores etapas de Mango aún están por venir.
Con una plantilla de 16 mil 400 empleados y un canal online que representa un tercio de sus ventas, Mango se encuentra en una posición privilegiada para continuar su trayectoria ascendente. La compañía, sustentada por una sólida base financiera y con una visión clara, se enfrenta a un futuro optimista, demostrando que la moda y la innovación son más que un simple negocio; son un legado que perdura a través de generaciones.