Mobile World Congress 2025: Barcelona se consolida como la capital mundial de la tecnología con enfoque en IA

74
0
Share:

Barcelona se prepara para convertirse en la capital mundial de la tecnología con la celebración del Mobile World Congress (MWC) 2025, que dará inicio este lunes y se extenderá hasta el día 6 de marzo en la Fira. Considerada la gran fiesta global de la innovación digital, esta edición tendrá como protagonista indiscutible la inteligencia artificial (IA). Tras un par de años marcados por la explosión de la IA y el auge de la IA Generativa en la edición anterior, los expertos apuntan ahora hacia la IA ágil, una capacidad que permite a las máquinas no solo ejecutar órdenes, sino también tomar decisiones autónomas analizando el contexto y experiencias previas.

La inteligencia artificial y su impacto en la innovación digital será un tema omnipresente en el MWC 2025, tal como señala César Córcoles, profesor de la UOC. “Será imprescindible que en cada stand se hable de inteligencia artificial”, apunta. Uno de los avances más destacados serán los asistentes autónomos, que podrán gestionar tareas complejas sin la intervención humana directa. Sin embargo, este avance trae consigo nuevos interrogantes sobre la privacidad y seguridad, especialmente en relación con el uso de Neural Processing Units (NPUs). Estos pequeños cerebros, dedicados a procesar IA de manera local y sin conexión constante, abrirán un debate sobre la información que se queda en los dispositivos versus la que se envía a los servidores.

La robótica también tendrá un protagonismo destacado en el congreso, impulsada por la inteligencia artificial que integra su evolución. Aunque se vislumbran avances significativos en autonomía y movilidad, los modelos más accesibles, como los aspiradores Roomba, aún distan de los humanoides futuristas que se exhibieron en la edición pasada. A pesar de su alto coste, que puede llegar a los 20 mil euros, el interés por estos dispositivos continúa creciendo, y la innovación en este sector se espera que sea una de las grandes atracciones del evento.

En el ámbito de la domótica, las dificultades para integrar dispositivos de distintas marcas continúan siendo un gran obstáculo, pero se anticipan avances. Especial atención se dedicará a cómo Amazon planea evolucionar a Alexa hacia un asistente más avanzado, capaz de reducir la brecha con herramientas conversacionales como ChatGPT y Gemini. La movilidad conectada y los coches autónomos también ocuparán un espacio relevante, con marcas como Sony y Xiaomi presentando sus últimos desarrollos. La seguridad y la comodidad en las interfaces de usuario se convertirán en temas de debate crucial entre expertos.

El teléfono móvil sigue siendo el rey del MWC 2025, con expectativas de lanzamiento de nuevos modelos por parte de grandes marcas como Samsung, Xiaomi, HONOR, OPPO y Realme. Sin embargo, la industria está buscando desesperadamente innovaciones que atraigan a consumidores cada vez más reticentes. Desde un móvil triplemente plegable hasta prototipos que cambian de color según la temperatura, la creatividad será fundamental. Además, otros dispositivos como anillos inteligentes y gafas conectadas, que integran inteligencia artificial, estarán en exhibición, aunque los expertos subrayan que la usabilidad, batería y comodidad seguirán siendo desafíos cruciales.

En conclusión, el MWC 2025 promete ser una plataforma de innovación donde la inteligencia artificial será el hilo conductor de todas las novedades. Mientras se presentan avances significativos, el debate sobre su integración en nuestra vida cotidiana y los desafíos que plantea seguirá abierto. Este evento no solo dará visibilidad a las tecnologías emergentes, sino que también invitará a reflexionar sobre cómo estas innovaciones transforman nuestras vidas y el futuro del mundo tecnológico.

Share: