El Mercedes-Benz W 196 R: el ícono del automovilismo que se vendió por más de 50 millones de dólares
En una subasta histórica, un automóvil legendario que perteneció al grandioso piloto argentino Juan Manuel Fangio ha encontrado un nuevo propietario, superando todas las expectativas en cuanto a su precio. El Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954, que fue donado al Museo del Circuito de Indianápolis en 1965, no solo representa un hito en la historia del automovilismo, sino que también ha reafirmado su estatus como uno de los vehículos de competición más valiosos de todos los tiempos, al venderse por 54 millones dólares en Sotheby’s, una de las casas de subastas más prestigiosas del mundo.
El W 196 R irrumpió en la Fórmula 1 en la década de 1950 con un diseño aerodinámico innovador y tecnología avanzada que hizo temblar a la competencia. Su capacidad para dominar las pistas permitió a Fangio ganar el Gran Premio de Argentina en 1955, cementando su lugar en la historia del automovilismo. Este automóvil no solo es un símbolo de velocidad y logros, sino que también es un ejemplo perfecto de los avances técnicos de su época, destacándose con sistemas como la inyección de combustible, que posteriormente se convirtieron en un estándar en el deporte.
La reciente subasta del W 196 ha generado una ferviente competencia entre coleccionistas de todo el mundo, quienes estaban ansiosos por poseer este monoplaza único. La puja se intensificó tanto por teléfono como de forma presencial, reflejando el gran interés que aún suscita carreras. A pesar de que este histórico automóvil no alcanzó el récord de venta de 143 millones de dólares establecido por el Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé, se ha asegurado un lugar como el monoplaza de Fórmula 1 más caro jamás vendido en una subasta. Joe Hale, presidente del Museo del Indianapolis Motor Speedway, expresó su satisfacción con la venta, indicando que la suma transformará la dotación y sostenibilidad del museo.
La venta del W 196: un indicador del valor histórico del automovilismo
El legado del Mercedes-Benz W 196 va más allá de su impresionante precio. Este vehículo revolucionó la Fórmula 1 con sus características técnicas avanzadas, como su suspensión independiente y chasis tubular ultraligero, que ofrecieron ventajas significativas en velocidad y manejo. Aunque la carrera del W 196 fue breve, su impacto perdura, influyendo en el desarrollo de futuros monoplazas y solidificando la posición de Mercedes-Benz como pionero en ingeniería automotriz.
El elevado precio de la subasta no solo indica la importancia histórica del W 196, sino también el creciente interés por la preservación de vehículos que marcaron una era en el automovilismo. Con cada venta, este ícono reafirma su estatus como una pieza clave en la historia del motorsport, un legado que sigue resonando más de seis décadas después de su última aparición en la pista. Sin duda, el Mercedes-Benz W 196 R será recordado como un símbolo de grandeza en el mundo del automovilismo y un orgullo para Argentina.